top of page

LA ERA DEL CIRCO Y EL CINEMATÓGRAFO EN LA CIUDAD DE MÉXICO


CINEMATÓGRAFO EN LA CIUDAD DE MÉXICO

A 120 años de la llegada del cine a México, recordamos la época en que el circo y el cine permearon a la capital mexicana de un puñado de historias fantásticas donde todo lo pensado era posible.


Fue en 1894 cuando Thomas Alva Edison le ocurrió grabar espectáculos circenses por medio de el novedoso Quinetoscopio –un invento creado por su colaborador William Kennedy Laurie Dickson y patentado por el mismo Edison, por cierto un personaje que dedicó buena parte de su vida a patentar más de mil inventos que no fueron de su autoría total. Si bien el quinetoscopio no permitía proyectar las cintas, su sucesor el vitascopio –patentado también por Edison–, fue construido mucho antes que el cinematógrafo y presentado en el Circo Orrín. Y he ahí la entrañable relación que derivó, después, entre el circo y el cine.


Para leer más del articulo da click en la foto...


Noticias Recientes

Siguenos

  • Tik Tok
  • Black Facebook Icon
  • Negro Twitter Icono
  • Black YouTube Icon
  • Instagram - White Circle
  • Tik Tok
  • Facebook - White Circle
  • YouTube - White Circle
festival de danza aérea en teatro

Contacto:

 

San Jerónimo

Whatsapp. 55 8146 0147

Tepepan

Whatsapp. 55 8400 4209

casajazzz@gmail.com

Ciudad de México

Conoce el mundo de la Danza Aérea

No te pierdas ninguna actualización

©2016 Casa Jazz Danza Aérea  San Jerónimo y Tepepan

bottom of page